Calefacciones estacionarias para furgonetas camper

Calefacciones estacionarias para furgonetas camper

¡Que el frío no te pare!

Los meses de enero y febrero son los meses más fríos del año por lo que, si no quieres dejar tu camper aparcada, es muy recomendable la instalación de una calefacción en tu furgoneta.

A continuación, se expone una guía con consejos para saber qué calefacción instalar y qué pasos seguir para legalizarla.

1.       ¿Qué es una calefacción estacionaria?

Se trata de un sistema independiente de combustión que puede utilizarse con el vehículo parado. Está compuesto por una bomba que se encarga de llevar el combustible desde el depósito del vehículo hasta una cámara, donde se produce la combustión. Por otra parte, un ventilador hace circular aire del exterior al interior del vehículo atrapando el calor mediante un intercambiador para transferirlo dentro del habitáculo.

1.1. Tipos de calefacción estacionaria

El tipo se escoge en función del tamaño de la furgoneta:

          Furgoneta pequeña (Volkswagen California): potencia de la calefacción de hasta 2kW.

          Furgoneta grande (Fiat Ducato L2H2): potencia de calefacción mayor a 2kW.

1.2. Modelos de calefacción estacionaria

Hay varios modelos en el mercado, las marcas más conocidas son las alemanas Webasto y Eberpächer y la rusa Planar. Por otra parte, también podemos encontrar modelos de fabricación china con unos precios más económicos, como se muestra a continuación:

MARCA

PROS

CONTRAS

Webasto

ü  Gran calidad

ü  Potencia de 2 kW a 3,9 kW

û  Precio alto

Eberspächer

ü  Buen funcionamiento

ü  Potencia de 2,2 kW a 4 kW

û  Precio alto

Planar Autoterm

ü  Robusta y fiable

ü  Buena relación calidad precio

ü  Potencia de 2kW a 4 kW

û  No incluye mando a distancia

û  Tamaño mayor a sus equivalentes

Calefacciones de fabricación china

ü  Buen precio

ü  Fiables

ü  Potencia de 2 kW a 5 kW

û  No dispone de marcado CE, R10, R122

û  No resistente al agua

1.3. Instalación de calefacción estacionaria

Lo más recomendable es seguir las instrucciones que aparecen en el manual de cada calefacción. Aun así, es importante tener claro los siguientes conceptos:

1.3.1.       Ubicación de la calefacción estacionaria

En función del modelo, la calefacción puede instalarse en el interior o en el exterior. En el interior, siempre se instala en el suelo, habitualmente debajo de uno de los asientos por cuestiones de espacio.

ü
Bajo consumo

û
Espacio y ruido

En el exterior, se ubica en los bajos del vehículo, normalmente protegida por una caja de protección.

ü
No hay ruido

û
Más consumo

En ambos casos, el tubo de admisión y la salida de gases siempre van en los bajos de la furgoneta, en orientación opuesta y evitando situarse bajo puertas y ventanas. Además, el contorno de los agujeros por donde pasan los tubos debe estar sellado con silicona resistente a altas temperaturas.

1.3.2.       Conexión con el depósito

Hay dos formas: por espandín o por conexión en “T”. El espandín permite conectar la calefacción directamente al depósito. Es importante que este quede por debajo del tubo de admisión para evitar así que la calefacción no consuma todo el gasoil y deje el vehículo inmovilizado.

La conexión en “T” se conecta a los tubos de suministro de combustible del motor. Esta conexión por lo general se realiza en el tubo de retorno del motor, aunque esto puede cambiar en función de la furgoneta.

1.3.3.       Montaje de la bomba

El montaje de la bomba es sencillo, lo único que hay que tener en cuenta es no montarla plana para que no se acumule aire en el filtro. El ángulo recomendado es entre 30 y 45 grados.

1.3.4.       Distribución de las salidas de aire

Es importante elegir una buena distribución del aire para que el compartimento se caliente de forma uniforme y no queden espacios fríos. La entrada y salida de aire deben estar alejadas para asegurar un mayor volumen de aire circulando.

1.4. Precio de las calefacciones estacionarias

Marca

Precio € (aproximado)

Webasto Air Top 2000STC de 2,2kW

1000

Webasto Air Top 3900 EVO de 4 kW

1500

Eberspächer Air Tronic D2 de 2,2kW

1000

Eberspächer Air Tronic D4 de 4kW

1500

Planar Autoterm Air 2D de 2kW

560

Plana Autoterm Air 4D de 4kW

650

Calefacciones estacionarias chinas

150

 

2.       Homologación de calefacción estacionaria

Para homologar la calefacción estacionaria en tu vehículo son necesarios los siguientes documentos:

2.1.  Proyecto técnico y certificado final de obra

Para vehículos de categoría M1 no son necesarios estos documentos. En caso de vehículos de categoría N1, una ingeniería u oficina técnica como Prefase será la encargada de realizar dicha documentación.

2.2. Informe de conformidad emitido por un laboratorio de reformas

En Prefase nos encargamos de tramitarlo directamente con los principales laboratorios nacionales.

2.3. Certificado de montaje expedido por un taller

En el siguiente enlace podéis descargaros un modelo gratuito:

https://prefase.es/certificado-de-taller/