El pasado 04 de agosto de 2022 se publicó en el BOE la 7ª revisión del Manual de reformas que entrará en vigor el próximo 01 de noviembre de 2022.
A continuación, se enumeran algunos de los cambios más importantes que introduce:
- El proyecto técnico deberá recoger todas las transformaciones a realizar en el vehículo que se pretenden legalizar, identificando también aquellas modificaciones asociadas a CRs para los que el proyecto no es obligatorio
- No se admitirán reformas soportadas por más de un informe de conformidad, salvo en el caso de los enganches de remolque y/o defensas delanteras con homologación como componente
- Cualquier elemento, equipo, dispositivo, sistema, componente o unidad técnica independiente modificado, sustituido o incorporado, debe ser identificado indicando sus referencias (marca, modelo, número de homologación o marcaje, pero NO el número de serie)
- Código de reforma 8.52, ahora también aplicable a instalación de dispositivos para soporte de carga no aptos para remolcar e instalación de placas solares, toldos y antenas parabólicas
- Código de reforma 1.3, en vehículos remolcados no se considera reforma la modificación del emplazamiento previsto para la placa del vehículo remolcador
- Código de reforma 2.11, aplica a transformaciones del sistema motriz, tales como:
- Paso de vehículos con motor de combustión (ICE) a vehículo híbrido (HEV), a vehículo híbrido enchufable (PHEV) y a vehículo eléctrico alimentado a baterías (BEV)
- Paso de vehículos híbrido enchufable (PHEV) a vehículo eléctrico alimentado por baterías (BEV)
- Introducción de los códigos de reforma 2.15 y 2.16 relativos a la transformación a vehículos con uso del hidrógeno como medio de almacenamiento de energía y sus modificaciones con pila de combustible y combustión respectivamente
- Códigos de reforma 4.1, 4.3, 4.4 y 5.1 no es necesario tramitar los códigos de reforma asociados a las incorporaciones obligadas
- Código de reforma 4.5, la tolerancia del 3% no se aplicará a neumáticos añadidos en TITV mediante CR 4.5
- Código de reforma 8.1, en todos los casos en los que se elimine solo el cinturón de seguridad debe advertirse que dicha plaza no puede utilizarse con el vehículo en circulación
- Código de reforma 8.20, la instalación del taxímetro también podrá ser justificada por un servicio técnico de reformas acreditado para el ensayo Reglamento CEPE/ONU N.º 46
- Código de reforma 8.21, el Proyecto Técnico no será necesario en caso de desinstalación de mamparas de separación entre asientos
- Código de reforma 8.22 y 8.31, en caso de instalaciones de gas o baja tensión se aportarán certificados de cumplimiento RD919/2006 y RD842/2002 respectivamente
- Código de reforma 8.24 se puede justificar mediante Conjunto Funcional
- Código de reforma 8.70, será necesario indicar en el Informe de conformidad, la lista de equipamiento que forma parte de la masa real
- Código de reforma 10.1, se indicará expresamente la carga vertical asociada al dispositivo mecánico de acoplamiento instalado
- Código de reforma 11.2, vehículos arrastrados de MMTA superior a 750 kg, la MMA también deberá ser superior a 750 kg
CR: Código de reforma
TITV: Tarjeta ITV
RD: Real Decreto
MMTA: Masa Máxima Técnicamente Admisible
MMA: Masa Máxima Admisible